top of page
Buscar

El mundo de los atomizadores reparables (RBA)

  • Foto del escritor: distribuidoraajl
    distribuidoraajl
  • 3 jun 2016
  • 2 Min. de lectura

¿Qué grosor es el adecuado?

En el mercado podemos encontrar varios grosores de hilo, empezando normalmente en 0,16 y llegando últimamente hasta los 0,40 o incluso 0,50.

Un dato importante a la hora de elegir el grosor es éste:

A más grosor, menos resistividad. Es decir, cuanto más grueso sea el hilo, más vueltas tendremos que dar para conseguir subir los ohms de una resistencia.

Por ejemplo, una resistencia de 1.8 ohms usando hilo 0,16 la podemos conseguir con 3 o 4 vueltas a la fibra, mientras que si estuviéramos usando hilo de 0,30, necesitaríamos dar unas 9-10 vueltas a la fibra para lograr la misma resistencia. Esto es debido a que aumentando el grosor del hilo disminuimos su resistividad.

Un grosor "base" digamos, para hacer resistencias normales suele ser 0,20. Con este grosor se suelen hacer la mayoria de setups, sin entrar a hacer dual coils o microcoils, simplemente resistencias normales.

Si queremos hacer una dual coil normal, el grosor 0,20 también es válido, pero como tendremos que dar el doble de vueltas en cada resistencia para conseguir los mismos ohms que si fuera una unica resistencia, al mod le va a costar más calentar todo ese material. Por eso es recomendable bajar el grosor, a 0,16 por ejemplo, así conseguiremos una resistencia que necesita menos vueltas de hilo resistivo en la fibra y se calentará antes.

Si queremos meternos en el mundo de las microcoils, tendremos que comprar grosores más altos, poniendo como básico 0,30 o 0,32

Si nos queremos meter en dual microcoils, se puede usar el hilo de 0,30, pero pasaría lo mismo que nos ocurría con las dual coil normales. Quizás sería más conveniente usar hilo un poco menos grueso, por ejemplo 0,25

Otro dato a tener en cuenta, aunque en la práctica tampoco se note mucho la diferencia, es la calidad de las aleaciones. Por ejemplo, podemos encontrar diferentes tipos de kanthal, siendo estos D, C, A, A1 etc. El de calidad superior es el A1, su aleación es la que permite alcanzar una mayor temperatura.

Algunos ejemplos de diferentes grosores y aleaciones

- Nicrome, Aleación de níquel y cromo (80%Ni - 20%Cr) Temperatura máxima 1200°C

0,16mm - 54,2 Ohm/m 0,18mm - 42,8 Ohm/m 0,20mm - 34,7 Ohm/m 0,22mm - 28,7 Ohm/m 0,25mm - 22,2 Ohm/m 0,28mm - 17,7 Ohm/m 0,30mm - 15,4 Ohm/m 0,32mm - 13,6 Ohm/m 0,36mm - 10,7 Ohm/m 0,40mm - 8,8 Ohm/m

- Kanthal A, Aleación de hierro, cromo y aluminio (72,7%Fe - 22%Cr - 5,3%Al) Temperatura máxima 1350°C

0,15mm - 78,7 Ohm/m 0,20mm - 44,2 Ohm/m 0,22mm - 36,6 Ohm/m 0,25mm - 28,3 Ohm/m 0,28mm - 22,6 Ohm/m 0,30mm - 19,7 Ohm/m 0,35mm - 14,4 Ohm/m 0,45mm - 8,7 Ohm/m

- Kanthal A-1, Aleación de hierro, cromo y aluminio (72,2%Fe - 22%Cr - 5,8%Al) Temperatura máxima 1400°C

0,15mm - 82,1 Ohm/m 0,16mm - 72,1 Ohm/m 0,18mm - 57 Ohm/m 0,20mm - 46,2 Ohm/m 0,22mm - 38,1 Ohm/m 0,25mm - 29,5 Ohm/m 0,28mm - 23,5 Ohm/m 0,30mm - 20,5 Ohm/m 0,32mm - 18 Ohm/m 0,36mm - 14,2 Ohm/m 0,40mm - 11,5 Ohm/m

- Kanthal D, Aleación de hierro, cromo y aluminio (73,2%Fe - 22%Cr - 4,8%Al) Temperatura máxima 1300°C

0,15mm - 76,4 Ohm/m 0,18mm - 53,1 Ohm/m 0,20mm - 43 Ohm/m 0,25mm - 27,5 Ohm/m 0,26mm - 25,4 Ohm/m 0,28mm - 21,9 Ohm/m 0,30mm - 19,1 Ohm/m

 
 
 

Entradas recientes

Ver todo
Publicaciones Destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
 Posts Recientes
Archivos
Búsqueda Por Tags
Síganos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square

Contactenos

DistribuidoraAJL@gmail.com

Skype: DistribuidoraAJL

WhatsApp y/o Telegram: 3204195724 

Cali - Valle

Colombia

 

Nosotros Aceptamos

Suscríbete para Obtener Actualizaciones

¡Felicitaciones! Estás suscrito

  • Facebook Clean
  • Twitter Clean
  • Pinterest Clean

Derechos de autor © 2015 Reservados Todos los Derechos. Producido y Creado por Distribuidora AJL ¨Jeimmy Sanchez¨

bottom of page